Contacto Central de Atencion al Cliente

021 249 2100 +595 212 492 100
Funciones y ventajas de los medidores eléctricos

Funciones y ventajas de los medidores eléctricos

Novedades

Conocer el funcionamiento de los medidores de energía eléctrica, puede ser de mucha utilidad a la hora de controlar el consumo de luz en nuestro hogar o establecimiento.


Como habitantes de una vivienda o propietarios de un negocio, sabemos que el suministro de energía eléctrica es primordial para desarrollar nuestras funciones diarias. Una vez que nos convertimos en usuarios de la energía eléctrica, cualquiera sea el proveedor, nos corresponde abonar el gasto total por el consumo de la misma durante el mes.

Pero, ¿qué tanta atención le prestamos al consumo mensual? Estando la energía eléctrica tan presente en nuestra cotidianeidad, muchas veces realizamos un uso indiscriminado de la misma,  sin fijarnos en los detalles del consumo mensual, hasta el momento en que el ahorro se convierte en una medida necesaria o creemos que se puede estar produciendo un gasto mayor al consumo, en esos momentos, es cuando debemos valernos de las herramientas a disponibles.

¿Qué es un medidor de energía?

Un medidor de energía eléctrica, se encarga de medir el consumo energético que se ha producido en tu vivienda o negocio, en el momento en el que nos damos de alta como clientes de este servicio, es cuando se instala el medidor energético de consumo.  Este artefacto, también puede decirnos cuáles son los aparatos que están consumiendo más energía, de manera a tener un control el consumo de la electricidad, optimizar los recursos y así ahorrar en la próxima factura.

Beneficios de medir el consumo de energía:

Midiendo el consumo eléctrico, no solo podremos detectar qué aparatos consumen más energía, también nos permitirá detectar si existe algún problema que provoque un consumo excesivo, de manera a solucionarlo y ahorrar más.

¿Qué clases de medidores existen?

Existen medidores analógicos, digitales e inteligentes, y según el tipo de corriente, pueden ser monofásicos o trifásicos:

  • Medidor Analógico: Es el medidor clásico, este contiene ruedas de números que giran como los relojes de aguja. Para leer este tipo de medidores, precisarás de un operador que realice las lecturas. Podés optar por el Medidor Trifásico VCP 40ª 380V o el Medidor Monofásico 40AMP.
  • Medidor Digital: Este tipo de medidores, dependiendo de su modelo, nos permite una lectura con discriminación horaria y gestión automática. Esta información, se muestra en una pequeña pantalla en el aparato. Según la corriente, podés optar por el Medidor Digital Monofásico o el Medidor Digital Trifásico