
Elegí proteger tus equipos de cortes de energía inesperados
Anomalías en el funcionamiento de la red de energía eléctrica, pueden dañar o inclusive inutilizar dispositivos electrónicos. Problemas como cortes de energía no pueden ser eliminados, pero el daño puede ser prevenido con una UPS o un Estabilizador.
Proteger los equipos eléctricos o electrodomésticos, no es tarea fácil y menos en Paraguay. Sea temporada de lluvias (por los fuertes vientos), verano (por las altísimas temperaturas)o por la alta demanda de energía, las anomalías en las redes eléctricas no son meras inconveniencias, pueden quemar equipamientos y dispositivos; en el caso de empresas, pueden ocasionar perdidas de datos en computadoras y servidores, principalmente si el corte de energía se prolonga.
¿Qué se puede hacer para minimizar las consecuencias? Una primera defensa contra los cortes, altibajos y apagones de energía, es tener un sistema de alimentación ininterrumpida (UPS), que garantiza el abastecimiento de forma continua, por si de repente la energía decide ausentarse. Los estabilizadores también ayudan ante altibajos de tensión pero no ante un corte de energía.
Debemos ser extremadamente cautelosos con la potencia que puede manejar nuestra nueva UPS, ya que algunos modelos, no soportan ciertos artefactos que pueden exceder lo que la UPS puede manejar.
Entonces, ¿Cómo saber qué protección se necesita?
1º Si te interesa proteger un equipo sensible o de consumo elevado, pero sin importar que deje de funcionar durante una anomalía eléctrica, lo acertado es elegir un estabilizador de tensión, una buena opción para respaldar motores, bombas o para lugares alejados, donde el abastecimiento de energía es irregular, es el Estabilizador de Tensión LED 5000VA de VCP, que entra en acción para regular el voltaje a cada aparato y evitar que se quemen.
2º Si querés salvaguardar un aparato poco sensible o en un lugar con suministro energético normal, lo conveniente es adquirir una UPS interactiva. Por ejemplo, para computadoras y sus componentes. Algo a tener en cuenta, es no conectar a una UPS de este tipo, artefactos que generen picos de consumo elevados, como estufas, ya que pueden alterar la calidad de la alimentación que reciben los demás. Te presentamos la UPS Interactiva LCD 1200VA de VCP, y la UPS Interactiva LED 1200VA de VCP, un par de opciones para que vayas viendo cual elegir.
3º Ahora bien, si lo que buscás es preservar equipos altamente sensibles o la zona sufre grandes anormalidades en la tensión eléctrica, tenés que considerar una UPS online. Es la precisa para proteger servidores, equipos electrónicos susceptibles o costosos; también en caso de estar próximo a industrias, con equipamiento eléctrico pesado que produce alteraciones en el suministro. La UPS Online de 1KVA con Batería de VCP, ofrece altos niveles de fiabilidad y protección para los servidores críticos y procesamiento de datos de sistemas. Además es capaz de soportar una amplia tensión de entrada, en condiciones severas.
Una de las características a tener en cuenta para elegir la UPS indicada, es su capacidad, que revela cuánta energía abastece. Una UPS pequeña como la UPS Interactiva LED 650VA de VCP, es perfectamente capaz de proteger y dar energía a ciertos equipos, como computadoras personales y monitores, por poner un ejemplo. Otra característica es el tiempo de ejecución, que nos indica, el tiempo que un sistema UPS puede soportar una determinada carga y abastecer la energía suficiente, para que los dispositivos conectados puedan desconectarse de forma correcta, sin daños a los equipos o pérdida de datos. En este caso la UPS Interactiva LCD 1500VA de VCP, por ejemplo nos “regala” 10 minutos para guardar nuestros datos y apagar correctamente nuestros equipos.
La vida útil de una batería de UPS, sin mantenimiento, es de un año, aproximadamente. Si cada tanto se usa; se desconecta y se agota la batería, entonces, mantiene su capacidad de recarga por varios años. Recomendamos agotar la batería por lo menos un par de veces al año, para evitar que esta pierda capacidad de recarga.
Por último cabe recordar que sin importar la clase de UPS que tengas, o que vayas a comprar, todas requieren de un mantenimiento periódico.