
Son pequeñas atenciones, las que pueden evitar un accidente con electricidad en tu casa
La gran mayoría de accidentes que sufren las personas dentro de su casa son ocasionados por sistemas eléctricos, los cuales, muchas veces, afectan a los más pequeños del hogar. Por eso debemos tener algunas precauciones básicas a considerar para evitar accidentes de este tipo en casa.
La mayoría de los accidentes eléctricos en el hogar, y un gran porcentaje de los incendios, son causados por instalaciones eléctricas inadecuadas, lo cual puede prevenirse teniendo en cuenta algunos recaudos y con
la utilización de material de alta calidad en las instalaciones eléctricas. Te brindamos algunos consejos para prevenir accidentes eléctricos:
* Asegurate de que los cables con corriente no tengan contacto entre ellos. Se recomienda proteger las uniones de cables eléctricos con cinta aislante de buena calidad como la Cinta Adhesiva Antideslizante 25mm x 5Mts. o la Cinta Aisladora Negra 20Mts. Profesional, para prevenir cortocircuitos o choques eléctricos, ya que el material ocupa poco espacio y tiene una resistencia eléctrica muy alta.
*Al arreglar un aparato eléctrico, asegurate de desconectarlo de la corriente antes. Si vas a manipular enchufes o cables, utilizar guantes. Las herramientas que utilices deben tener aislantes plásticos. (Set de Destornilladores de 8 Piezas, Set de Alicates 3 Piezas PLK-5002 Good Year)
*Revisá las instalaciones eléctricas y verificá que los cables no estén desgastados o pelados. Ante esta situación, efectuá las reparaciones o bien renová el cableado, para devolver su función y prevenir posibles fallas eléctricas.
*Mantené secas las herramientas eléctricas de tu jardín: No utilices ninguna herramienta húmeda, o sobre el césped húmedo.
* Identificá el panel eléctrico (Tablero de Embutir Plástico DIN para 5TM Transparente Steck), disyuntor (Disyuntor DIN 3x125A 15KA EATON, protege contra descargas), la térmica o fusibles: Tenés que saber en qué lugar de la casa están ubicados y cómo desactivar la corriente para un fácil y rápido actuar en caso de accidente. Tomá precauciones y hacé que un especialista revise el correcto funcionamiento de ellos.
*No sobrecargues los prolongadores o enchufes: Muchas personas conectan varios electrodomésticos a una sola toma de corriente utilizando un adaptador. El adaptador se sobre calienta y se derrite al igual que la toma de corriente. Por eso te recomendamos los de mejor calidad como el Prolongador con Toma Múltiple 10Mts.
*Limpiá la grasa acumulada: Desengrasá la cocina y la campana con regularidad. De ser posible, instalá un sistema de extracción para evitar toda la combustión que puede producirse en la cocina. (Extractor para Cocina Soler&Palau Caudal 900M3)
*Desenchufá y desconectá todos los artefactos durante las tormentas eléctricas, y no olvides de alejarte de las canillas de agua. Una simple descarga puede hacer que quedes electrocutado.
*Antes de utilizar aparatos o máquinas eléctricas, es muy aconsejable informarse y, desde luego, seguir las instrucciones de uso.
*Para desconectar cualquier artefacto, estirá la “cabeza” del enchufe y no del cable.
*Si fuera posible, colocá las tomas eléctricas lejos del alcance de los niños. Si esto no fuera posible, utilizá tapas especiales para evitar que los pequeños tengan contacto con enchufes o tomas de corriente. (Conjunto 1 Teclon Combinado Zen Rustico Kalop)
*No utilices cables dañados, clavijas de enchufe rotas, ni aparatos cuya carcasa presente desperfectos. Mejor renovar las llaves y enchufes.
*En caso de avería o incidente, corta la corriente general como primera medida.
*Los enchufes y tomacorrientes que presenten picaduras o manchas, deberán ser reemplazados, ya que un mal contacto del mismo puede ocasionar una chispa, desencadenando un incendio. (Renová todos usando el Conjunto 1 Punto y Toma Kalop Euroamericana Donna Blanco KALOP)
*Se recomienda no ingresar al baño con artefactos eléctricos, ya sea radio o secador de cabello, especialmente si vas a tomar una ducha.
Si tenés que socorrer a una persona electrizada por una corriente:
-Primero hay que cortar inmediatamente la corriente. Si no es posible, buscá un elemento aislante (tabla, vara de madera, silla de madera…) para intentar desengancharla.
-Al cortar la corriente, la persona puede caer y dañarse si no estamos prevenidos.
-No trates de reparar ni manipular la protección o cubierta de los equipos eléctricos. No utilices un aparato averiado hasta después de su reparación.
Tené en cuenta estos consejos para evitar accidentes eléctricos en tu hogar y aplicalos. Será de gran ayuda para aquellos que ignoran los posibles peligros de la electricidad. No olvides ser cuidadoso y vigilar que tu familia cumpla con las reglas.