
Sencillas reparaciones de la casa, que podés hacer vos mismo
Conocer las reparaciones más comunes en casa y sus posibles soluciones nos va a ayudar a resolverlas antes y así nos ahorrarnos el gasto de la mano de obra.
Nuestra casa es una de las cosas más valiosas que poseemos y siempre vamos a encontrar cosas que necesitan ser reparadas. El hogar exige ser mantenido y cuidado con cariño, cada uno de sus elementos puede presentar alguna falla, pero resulta que algunos son más fáciles de reparar que otros. Si aplicás ciertos conocimientos y contás con los adecuados elementos, piezas y herramientas, podés poner manos a la obra y solucionar vos mismo ciertos problemitas fáciles de reparar.
Empecemos por cambiar un enchufe. Para ello necesitás, Destornillador Juego de 26 Piezas de Truper, una Pinza Pelacable Automática de Truper y una Placa de un Punto Donna con 1 Toma Euroamericana Kalop. Empezá por verificar que no haya corriente, o sea, desconectá todo lo que pueda estar proveyendo la misma en la caja principal. ¡Nunca empieces a manipular ni enchufes, ni lámparas ni nada eléctrico, sin antes cortar la energía! Como segundo paso, empezá a desarmar el enchufe, aflojando los tornillos y desprendiendo la tapa de cubierta exterior que generalmente va a presión, una vez que hayas quitado la tapa destornillá la estructura metálica, verificá los cables y los posibles desperfectos. Al sustituir el enchufe por el nuevo, presta atención cuando conectes los cables a los conductores. Montá el nuevo enchufe. Solo que el proceso es ahora a la inversa: comprobación de cables, estructura metálica, tapa exterior y tapa central. Verificá que todo esté a la perfección y volvé a conectar la energía y ¡Listo!
¿Sabés cómo conectar una Ficha Macho 2x10A Reforzada Negra de Vimar? Primero, quitá la tapa o cubierta, destornillándola y separándola, quitar el espaciador y el prensa cables si los hubiere, lo siguiente que debés hacer es pelar las puntas de ambos cables e introducir el cable en la cubierta o guía plástica. Una vez hecho esto, tenés que quitar los tornillos que se conectan con las patas, introducir cada una de las puntas del cable en cada terminal, no importa el lado, volvé a apretar los tornillos, no demasiado fuerte, para no dañarlos. Ahora solo resta acomodar las patas y los cables, deslizar la cubierta y volver a atornillarla. Verificá que funcione, si está todo ok ¡lo lograste!
Otra de las cosas que, sí o sí, te pasó alguna vez es la cañería que gotea. Puede ocurrir que la tubería tenga fugas ocasionales o que gotee y acabe destruyendo la zona en la que se encuentra. Para repararla tenemos que encontrar el punto de fuga. Si se encuentra en la unión de varias partes de la tubería, apretaremos bien el tubo con la ayuda de la Pinza Pico de Loro con Aislación 10" Tramontina. Si no fuera así, tendríamos que tapar y sellar la gotera con cinta aislante y masa Epoxy, podés optar entre Poxipol Metálico 21gr o Poxipol Transparente 16gr. Pero, con una canilla que gotea, no es igual. Con el tiempo las juntas de las griferías pierden su eficacia, lo que provoca un goteo permanente. Es contraproducente intentar cerrarla con fuerza para oprimir el goteo, así dañaremos más la junta y se deteriorará con mayor rapidez. La solución es cambiar la junta de cierre, una pieza de goma circular que encontraremos al retirar “la cabeza”. La podremos extraer bien a presión o, normalmente, a rosca. Si después de cambiar la junta continúa goteando el grifo, la avería se traslada a otras piezas como el rompechorros o el aireador que están enroscadas al caño y puede que se hayan ensuciado con la cal del agua. Podemos localizarlos, limpiarlos bien y si fuera necesario los cambiamos y ya está.
¿Querés reemplazar tus tubos fluorescentes por la Lámpara Fluorescente Philips 36W TDL/54 Luz Fría? Para ello seguí con confianza estos pasos: Extraer el fluorescente quemado girándolo media vuelta hasta que las patas salgan de la guía, dejalo en un lugar en donde no se caiga ni se golpee, ya que es muy frágil. Colocar el tubo nuevo introduciendo con cuidado las patitas en las ranuras correspondientes, girándolo hasta que las patas calcen y se sostenga.
Para fabricar tu propio prolongador, solo tenés que contar con los elementos necesarios: Un enchufe macho como el que te mencionamos más arriba, un enchufe hembra, que puede ser la Ficha Hembra 2x10A Reforzada Negra de Vimar y una extensión de Cable Cordón Condel 2x4,00mm2 Blanco - Paquete 100Mts. del tamaño que se quiera el alargue. Pelar el cable en las puntas hasta dejar el cobre a la vista. Atornillar los cables dentro de los huecos del enchufe macho, destinados para ello. Cerrar el enchufe y repetir la operación en el otro extremo del cable con el enchufe hembra. Enchufar el alargue y probar la conexión realizada.
Con estos sencillos consejos, esperamos haberte ayudado a tomar la decisión, de empezar a realizar vos mismo las reparaciones sencillas de tu hogar. Teniendo siempre en cuenta, las precauciones necesarias y si se te empieza a complicar, llamá de inmediato a un especialista.