Contacto Central de Atencion al Cliente

021 249 2100 +595 212 492 100
¿Qué tal si le ponemos diversión a la habitación de los niños?

¿Qué tal si le ponemos diversión a la habitación de los niños?

Novedades

Si estás decorando la habitación de tu pequeño y te preguntas qué iluminación tenés que poner, tené en cuenta que no solo los pequeños detalles de estilo, sino también cuánto tiempo y qué actividades va a realizar tu hijo cuando esté en ese dormitorio infantil.


 

¿Estas redecorando la habitación de los peques de la casa? ¿Va a aumentar la familia y estás preparando el cuarto del nuevo bebé? Sea como sea, después de pensar qué muebles necesitas o de qué color vas a pintar las paredes, preparate para decidir qué tipo de lámparas vas a poner. Hoy te damos algunas claves sobre la iluminación de las habitaciones infantiles.

Si estás redecorando la habitación de tu hijo porque ya no es un bebé, las necesidades serán otras: necesitará luz para jugar, para estudiar o, al menos, para pintar y dibujar.

En este sentido, y sea cual sea la edad del usuario de la habitación, lo primero es elegir una buena lámpara de techo que aporte una luz general. Este tipo de iluminación es casi imprescindible en las habitaciones infantiles. Es la luz que más se usa, para cuando estén jugando en el cuarto o haciendo tareas. Como regla general, ha de aportar una luz cálida e intensa, que permita ver sin problemas. La recomendación es elegir lámparas de tipo led, más sostenibles y con un consumo energético menor. Mirá el Colgante 1 Luz "Karam" Infantil Blanco Lumicentro o el Colgante 1 Luz "Botón" Infantil Blanco Lumicentro, otra linda opción es el Colgante 1 Luz "Flor" Infantil Blanco Lumicentro, tené en cuenta que cada uno de estos colgantes que te mostramos, tienen lámparas de mesa que les hacen juego. La combinación de ambos en la habitación, realmente crean ambientes mágicos para tus chiquitos.  

Una iluminación para la zona de actividades, que requiere una luz brillante que favorezca la concentración. Para cubrir todas las necesidades de los pequeños se deben instalar lámparas en distintos lugares y con intensidades adecuadas para cada actividad (juego, lectura), para así poder regular la iluminación. En el escritorio una lámpara direccional es lo mejor siempre y cuando se use bajo supervisión para prevenir accidentes. Para los niños, o para las niñas que prefieren colores y diseños en sus dormitorios, hay muchos modelos para elegir. Y si no encontrás ninguna que te guste, siempre podés optar por un diseño divertido y versátil, como el Velador de Mesa "Biel" E27 40W Azul Lumicentro o el Velador de Mesa "Buho" Blanco y Negro Lumicentro. Este tipo de lámparas, tienen una estética expresamente infanto/juvenil y  quedan bien en cualquier ambiente.

Una iluminación ambiental, que permita jugar con el color y las sombras que permitan el juego y proporcionen una luz tenue para poderla usar si el niño tiene miedo de la oscuridad por la noche, como los plafones con lámparas de baja intensidad. Te mostramos unas ideas:  Plafón 1 Luz "Jaira" E27 Rosado Lumicentro, Plafón 1 Luz Infantil 60W Lumicentro o el Plafón 1 Luz "Karam" Plata Lumicentro

Además de las lámparas, veladores y colgantes, también podés  darle un toque decorativo y juguetón a las placas, sí, a los marquitos de las tomacorrientes. Lindos diseños infantiles pueden decorar los interruptores de las luces de las habitaciones de tus chicos. De la marca KAlop te presentamos estos dos divertidos diseños: Placa de 3 Modulos Art. Marciano Kalop y Placa de 3 Modulos Art. Zoo Kalop

La luz de guía, también se llaman quitamiedos y consisten en un punto de luz que sirve de referencia en las habitaciones normalmente de los más pequeñitos, permite visualizar obstáculos. Suelen enchufarse directamente y no ocupan casi espacio. Apenas consumen, ya que llevan bombillas LED y son discretas y pequeñas, aunque algunas tiene luces multicolores muy suaves que van variando y crean bonitos efectos.

Una buena iluminación es esencial para prevenir accidentes en las habitaciones de los niños ayuda a evitar caídas y golpes. Por seguridad y para poder desarrollar actividades sin problemas, las estancias destinadas a actividades infantiles deben contar con una buena iluminación tanto natural como artificial.