Las guirnaldas de luces le brindan una esencia onírica a tus ambientes. Te enseñamos como hacerlas!
Ya sabemos como lucen preciosas las guirnaldas de lámparas en cualquier ambiente, pero ahora queremos enseñarte a fabricarlas vos mismo.
Antes que nada te queremos recordar que siempre que trabajes con electricidad, tenés que tomar todos los recaudos y medidas de seguridad: No enchufar nada cuando estés descalzo o mojado, no manipular cables pelados y que la instalación eléctrica en la que vayamos a conectar nuestra guirnalda cumpla con todos los requisitos de seguridad.
La idea de que estas guirnaldas de luces son solo para las épocas navideñas, es un error, siendo que cualquier época del año es ideal para lucirlas en cualquier habitación y así nuestra casa se vea embellecida con esta iluminación.
La guirnalda que te vamos a enseñar a fabricar es para interior, la que es para exterior utiliza otro tipo de portalámparas y de cables, aunque el proceso es el mismo.
Ahora bien, a continuación, la lista de materiales necesarios y el proceso paso a paso para que puedas fabricar la original guirnalda, tan bonita estéticamente y muy funcional.
Materiales:
- Cable Cordón Condel 2x0,50mm2 - Blanco - Paquete 100 Mts.
- Portalámpara de Plástico E27 Común
- Lámpara Bajo Consumo VCP 7W Gota Luz Cálida
- Ficha Macho 2x10A Reforzada Negra
- Pinza Universal 8" Tramontina
- Mini Destornillador 12 en 1 de Truper
- Prolongador de 3Mts. Macho-Hembra Tramontina de Colores
1- Como primer paso, medimos bien el ambiente en el que queremos colocar la guirnalda. Para saber cuantos metros aproximados de cable vamos a usar. Para conocer el número de lámparas y portalámparas que vamos a necesitar, tenemos que saber a que distancia más o menos estarán unas de otras, lo ideal son 40 a 50 centímetros.
2- Comenzamos cortando tramos de cable, según la medida que decidimos dejar entre lámpara y lámpara (los 40 o 50 cm.), además dejamos 2 centímetros más en cada extremo para las conexiones, y recordá cortar un tramo mucho más largo, es el que irá con el enchufe. Excepto el primer y el último tramo (el primero irá con una lámpara en el extremo y el último será más largo e irá con el enchufe), tenemos que ir uniendo cada tramo que cortamos, empalmando los cables correctamente punta con punta.
3- Cada una de las puntas que quedan de estos empalmes irán a conectarse con los espacios correspondientes en los portalámparas (que previamente abrimos), asegurándonos de que hayamos ajustado muy bien las conexiones y queden bien fijas, sin riesgo de falseo. Cerramos el portalámparas. Iremos haciendo esto con cada uno de ellos. Menos con el último que va a ir conectado al enchufe
4- Ahora nos toca abrir el enchufe, nos valemos de nuestro mini destornillador para ello. A continuación, pelamos un extremo del cable con la pinza, cuidando de no cortar los alambres, como vemos tiene dos secciones de filamentos. Colocamos cada uno de los extremos del cable en cada una de las ubicaciones que tiene nuestro enchufe. Ajustamos bien para que no sabe, apretando los tornillos con nuestro destornillador, lo volvemos a cerrar y ajustamos también el tornillo de la carcaza. ¡No debe quedar ningún filamento, ni ninguna parte del cable pelado fuera del enchufe!
¡Eso es todo! Nuestra guirnalda ya está lista para enchufar y así decorar los rincones de tu casa, con un toque cálido. Están tan de moda y además es muy funcional para la iluminación de una habitación.