Contacto Central de Atencion al Cliente

021 249 2100 +595 212 492 100
Planificación, calidad de materiales y profesionalismo, el núcleo de tu proyecto eléctrico

Planificación, calidad de materiales y profesionalismo, el núcleo de tu proyecto eléctrico

Novedades

Cuando hablamos de lo importante y lo que le da vida a tu proyecto eléctrico, estamos hablando de la planificación, la calidad de los materiales, y el profesionalismo. Estos deben estar adaptados a las necesidades y requerimientos actuales, que permitan formalizar un proyecto de forma impecable.


 

Los avances tecnológicos en el campo de la construcción, las telecomunicaciones o el cuidado de nuestro planeta, exigen nuevas capacidades de los materiales eléctricos, por ello se busca mejorarlos, incluso crear otros, con características específicas, o buscar nuevas aplicaciones para materiales ya conocidos.

Para Sistemas de iluminación, de comunicaciones, de señalización, de alimentación de energía o tomacorrientes, debemos considerar la disponibilidad del suministro de energía en nuestra área, y la preferencia por materiales, siempre certificados. Les hablamos a continuación de algunos materiales utilizados en proyectos eléctricos. Por citar solo algunos:

-Los caños electroductos son un sistema de tuberías que se usa para la protección y el enrutamiento del cableado eléctrico. Pueden ser utilizados en distintas aplicaciones, como instalaciones eléctricas, de edificios, industrias químicas, usinas siderúrgicas, etc. y para obtener total confianza, utilice la alta calidad, tecnología y precisión de los Caños electroCaño Electroducto 5/8" por Metro de Titán.

-En una instalación eléctrica, los tableros eléctricos son la parte principal. En ellos, se encuentran los dispositivos de seguridad y los mecanismos de maniobra de dicha instalación. En términos generales, los tableros eléctricos son gabinetes en los que se concentran los dispositivos de conexión, control, maniobra, protección, medida, señalización y distribución, todos estos dispositivos permiten que una instalación eléctrica funcione adecuadamente. Podés optar por esta opción: Tablero Exterior Plástico DIN para 36TM Transparente Steck.

-Desde soluciones cotidianas hasta las más robustas y sofisticadas. Siempre se puede contar con la fiabilidad y la precisión de los medidores digitales, diseñados para identificar las fases de rotación en sistemas trifásicos e identificar fases con corriente y sin corriente. Es ideal para instalar maquinaria rotativa o motores y controlar salidas de generadores. La mejor opción para tu proyecto es el Medidor Digital Trifásico 400W LCD de VCP.

- Los capacitores, al ser conectados a la red para corregir el factor de potencia, causan una transitoria sobre-corriente, que deviene en una también transitoria, sobre-tensión. Un capacitor desconectado tiene una tensión residual incierta, puede ser cero si estaba totalmente descargado, o tener cualquier valor residual de carga si aún no llegó a descargarse completamente después de su última desconexión. Hoy en día, por la seguridad de los valiosos aparatos electrónicos de control y automatización de potencia (variadores, arrancadores y PLC) y por la durabilidad de los capacitores, recomendamos reemplazar todos los viejos contactores de los equipos de capacitores, que seguramente están totalmente deteriorados en sus contactos principales que no se ven. Como regla general, cada vez que se cambia un capacitor, debería reemplazarse el contactor correspondiente, para asegurar la fiabilidad y seguridad de la instalación. Te recomendamos el Contactor para Capacitor 25KVAR DILK25-11 de EATON.

-Un sensor fotoeléctrico o fotocélula responde al cambio en la intensidad de la luz.  Estos sensores requieren de un componente emisor que genera la luz, y un componente receptor que percibe la luz generada por el emisor. Están diseñados especialmente para la detección, clasificación y posicionamiento de objetos; la detección de formas, colores y diferencias de superficie, incluso bajo condiciones ambientales extremas. La Fotocélula 1000W 220V  de VCP, tiene incorporado un protector contra sobre-tensiones, la conexión y desconexión se realiza en el cruce por cero de la tensión de línea, duplicando la durabilidad del producto.

-Un disyuntor,  es un aparato capaz de interrumpir o abrir un circuito eléctrico cuando la intensidad de la corriente eléctrica que por él circula excede de un determinado valor, o en el que se ha producido un cortocircuito con el objetivo de evitar daños a los equipos eléctricos. El disyuntor puede ser rearmado una vez localizado y reparado el problema que haya causado su disparo o desactivación automática. Los disyuntores se fabrican de diferentes tamaños y características, lo cual hace que sean ampliamente utilizados en viviendas, industrias y comercios. Una de las opciones es el Disyuntor DIN 3x16A 06KA de Steck.

¡Apoyate en los productos de calidad que pasaron por estrictos controles tecnológicos y así garantizan la seguridad de tu proyecto!