Contacto Central de Atencion al Cliente

021 249 2100 +595 212 492 100
Resaltá la arquitectura y diseño de tu hogar con una correcta iluminación

Resaltá la arquitectura y diseño de tu hogar con una correcta iluminación

Hogar

La iluminación es la gran aliada de la arquitectura, porque de ella depende que la funcionalidad y diseño propuesto por los profesionales de los planos y construcciones sean confortables, óptimos y agradables a la vista.


La iluminación arquitectónica es un conjunto de técnicas donde los distintos tipos de luces como, la luz natural, eléctrica o artificial están orientadas a los interiores o exteriores de una construcción para servir a las necesidades de esos espacios.


Por ejemplo, el concepto de que la luz artificial es únicamente una herramienta utilizada para iluminar un espacio ya quedó desfasado, ahora es también un elemento artístico y una herramienta.


¿Qué debo tener en cuenta antes de comprar las luminarias?


  1. Primero, es necesario determinar la funcionalidad del espacio, es decir, que actividad haremos y cuánto tiempo lo habitaremos.

  2. La cantidad de luz que se necesita para lograr la intensidad adecuada de iluminación.

  3. La distribución de las luminarias en todo el espacio, si lo utilizaremos en exteriores o interiores, por ejemplo.

  4. La temperatura de la luz, es decir, el “color” o tono con el que teñiremos el espacio, puede ser cálida, fría o neutra. Esta decisión afecta a la vista, modifica los colores propios de los mobiliarios y demás elementos que se encuentren en la zona.



¿Qué tipo de luz utilizo de acuerdo a la zona de mi hogar?


Primero, la cocina, el lugar donde se hacen realidad las nuestras recetas favoritas, cuya funcionalidad tiene un 80% de importancia, ya que ahí se cocina y come, por lo que lo ideal es poder identificar correctamente todos los elementos, ingredientes y comidas, dar la sensación de higiene y que todo sea más apetecible.


También, se socializa, se comparte, por lo que debe ser confortable, además, por supuesto que el modelo combine con las demás áreas del hogar y que las ideas de diseños se hagan ver.


Por eso, lo ideal es usar luminarios de luz blanca fría, que den claridad, y sean de de bajo consumo focos, se puede combinar luz cálida en un 20%, además de unas lámparas directas, o colgantes sobre los puntos centrales, como la mesa, la mesada. 


Otro lugar donde nos sentamos a compartir en familia o con los amigos es la sala de estar, en esta zona pasamos bastante tiempo realizando distintos tipos de actividades, recibimos visitas, vemos películas, o simplemente pasamos el rato. En este caso se debe utilizar una luz cálida pero no intensa, que de una sensación de relajación para mayor descanso de la vista, más confort y acogedora.


La sala de estar es uno de los lugares de la casa en donde pasamos la mayor parte del tiempo y compartimos con la familia o visitas, así que se debe usar luz cálida uniforme y no muy intensa para fomentar el relax y el descanso. 


Si también utilizamos este espacio para realizar home office, por ejemplo, podemos utilizar una luz fría, direccionando a los sitios donde realizaremos estas actividades.


Los dormitorios son sinónimos de descanso y tranquilidad, es por eso que la funcionalidad de este espacio lo tenemos claro, entonces, las luminarias que podemos utilizar son las que tiendan a un tono cálido pero suave. Debemos apuntar a un todo uniforme, que podemos lograr utilizando plafones en el techo, por ejemplo.


Para los veladores de mesa o pie, que van al costado de la cama, donde una luz directa con un foco de bajo consumo será lo ideal. Si existe un escritorio donde se realicen actividades que requieran concentración como hacer tareas del colegio o la facultad, leer o alguna otra actividad similar, es recomendable utilizar luz blanca o azulada, similar a la luz del día a fin de evitar cansancio en los ojos y dolores de cabeza.


Todas las fotografías utilizadas en este blog forman parte de Proyectos de Luminotecnia, tanto la Vivienda GT como La Casa Blanca son el resultado de un trabajo en conjunto entre arquitectos y profesionales de iluminación.