
Termocalefones: la mejor opción para contar con agua caliente en todo el hogar
La familia necesita agua caliente no solo en las duchas, sino también en el lavamanos, por ejemplo, para cepillarse por las mañanas y así evitar el choque de temperatura con la canilla fría al salir de las habitaciones, ya que por lo general se utiliza aire acondicionado que proporciona calor, abrigos o frazadas que elevan la temperatura corporal.
Para lavar los cubiertos sin que las manos queden heladas, o para las demás tareas del hogar que se deben realizar los 365 días del año, sin embargo, en días de frío, estos trabajos hacen que sea un verdadero desafío cumplir con todo sin enfriarse.
También, es muy importante evitar el contacto con el agua fría por parte de las personas de tercera edad y los niños de la casa, pues son más vulnerables a los cambios de temperatura y corren mayor riesgo de contraer enfermedades respiratorias. Necesitan de un lavabo con agua a una temperatura acorde, para lavarse las manos constantemente ya que este hábito elimina los virus y bacterias que están en el ambiente o en las superficies con las que hay contacto, que por lo general, en esta época aumentan.
El termocalefón cuenta con una estructura que garantiza su correcto funcionamiento evitando el sobrecalentamiento en seco y el sobrecalentamiento del agua en el interior, además dispone de una válvula de seguridad para sobrepresión hidráulica. También, en su interior está construída por el material adecuado para ser sumamente resistente a la corrosión y a las fugas de agua, el acero esmaltado. Su resistencia está hecha con calidad y baja carga térmica asegurando una durabilidad óptima y larga vida útil. Además, cuenta con un termómetro indicador de la temperatura del agua.
Una ventaja de este elemento es que es de bajo consumo eléctrico y su larga vida útil retribuye la inversión.
¿Dónde podemos colocarlo en la casa?
Al ser un aparato que funciona por electricidad, además de alta temperatura, debemos ubicarlo lejos de los aparatos combustibles, plásticos o que no resistan el calor.
¿Cómo sabemos qué capacidad elegir?
30 litros de agua una persona.
80 litros de agua en versión vertical u horizontal 3 personas.
100 4 personas o más.
¿Qué se necesita para su instalación?
1 tomacorrientes adecuado.
1 caño de provisión de agua fría.
1 caño de distribución de agua caliente domiciliaria.
1 válvula de alivio.
La tenencia de un termocalefón es una gran inversión, ya que los beneficios que brinda son múltiples y de gran utilidad para toda la familia.